• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Kris OnTheWay

Blog de Viajes por Africa de una Mochilera Independiente

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • África 2014
    • Preparativos
    • Egipto
    • Uganda
    • Kenia
    • Tanzania
    • Malawi
    • Zambia
    • Botswana
    • Namibia
    • Sudáfrica
  • África 2017
    • Senegal
  • Fotos
  • Vídeos
  • Voluntariado
  • Mapa
  • Medios
  • Sobre Kris

Ha llegado el día :)

18 abril, 2014 by Kris Xerca 17 comentarios

Mochilas

Son las dos y media de la madrugada. En unas 12 horas más o menos estaré saliendo de casa en dirección al aeropuerto para empezar mi viaje. Hace ya más de medio año que decidí hacer este viaje y ahora ha llegado el día de salir. En mis anteriores viajes de vacaciones de unos pocos días, a menudo coincidía con gente que estaba en medio de un largo viaje, y aún les quedaban varios meses por delante. Cuándo me explicaban sus experiencias siempre me preguntaba si algún día yo podría hacer algo parecido. Esta vez soy yo la que me voy para varios meses, lo que hace un tiempo era una simple idea en la cabeza ahora es real.

Voy a explicar brevemente mi plan de viaje para que tengáis una idea de la ruta que voy a hacer, aunque es bastante probable que se vaya modificando. El primer país que visitaré será Uganda. Allí voy a estar un mes haciendo de voluntaria en una asociación que ha montado varias escuelas en una zona rural del sur del país. Esta primera parte es la única que tengo organizada con antelación ya que pensé que era una buena idea para empezar a adaptarme al ritmo africano y conocer la gente más de cerca. A partir de aquí voy a empezar mi ruta. Después del voluntariado estaré un par de semanas visitando Uganda y después iré hacía Kenia. Estaré entre 2 y 3 meses en Kenia y Tanzania para tener tiempo de hacer safaris y disfrutar también de la zona de costa. Después quiero seguir bajando y visitar el norte de Mozambique. Y después dejaré la costa este y cruzare hacía la costa oeste para llegar hasta Ciudad del Cabo. Para cruzar seguramente pasaré por Malawi, norte de Zimbabue/sur de Zambia donde están la Cataratas Victoria, después continuando por el norte de Botsuana, y bajando por Namibia hasta Sudáfrica.

Antes de todo esto, voy a estar una semana con mi familia en el Mar Rojo, en Egipto. El año pasado estuve una semana allí buceando y me gustó mucho así que decidí volver otra vez con ellos para que también puedan verlo y descubrir el submarinismo y de paso pasar unos días juntos antes de que me vaya. Desde el Cairo ellos van a volver y yo volaré directamente a Uganda.

Adjunto una foto con todo el equipaje que llevo, lo que no ha sido nada fácil preparar. Esto va a ser mi casa durante los próximos meses. Algún día de estos voy a dedicar una entrada a explicar todo lo que me llevo. Ahora voy a dormir y aprovechar la última noche que me queda en mi cama que seguro voy a echar de menos, aunque con ganas de que sea hora de despertarme y empezar esta experiencia!

Quiero mandar un fuerte abrazo a todos los que me habéis animado a hacer esto. Los últimos días he estado despidiéndome de muchos de vosotros y todos me habéis dado fuerza para empezar aún con más ganas. Irme sola es mucho más fácil sabiendo que estáis aquí. Prometo ir actualizando para que podáis seguirme!

Archivado en:África 2014, Preparativos Etiquetado con:aventura

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anna Raventós dice

    18 abril, 2014 en 11:19

    No vull imaginar-me com t’estaràs sentint ara mateix a punt d’escoltar el «pistoletazo» de sortida. És impressionant la aventura que t’espera, amb un parell, que gran ets Kris!! A la yugulaaaaaaar!!!!

    Responder
  2. oriol dice

    18 abril, 2014 en 14:21

    Fantàstic Xerca! Passa-ho molt bé!

    Responder
  3. Mireia dice

    18 abril, 2014 en 15:37

    Què crak Cris! Disfrutaaaa 😉

    Responder
  4. MARC RUBÍES dice

    18 abril, 2014 en 21:07

    Molta sort!! Quina enveja…. disfruta-ho molt! 1abraçada!

    Responder
  5. Xavier Tor dice

    18 abril, 2014 en 21:11

    Cris!!!
    quina gran emoció deus estar sentint ara mateix!
    Celebro que estiguis visquent aquesta super’experiència’!!
    Seguiré amb molt d’interès el teu blog, esperant que et trobis bé i no et falti de res..(si necesitessis res, et vinc a buscar al rescate ehhh)
    Jejeje
    Al final no vam fer la farreta que teniem pendent amb el Riky..haurà de ser cuan tornis, ja em fet tard..
    Viu i disfruta, encara que d’això tú ja ens saps un rato!!!
    Una forta abraçada i molts ptonts!!!
    germaneta menorquina!!!

    Responder
  6. Passola dice

    19 abril, 2014 en 04:49

    Disfruta moltíssim!!! I fes fotos!! només les necessàries que sinó acabaràs amb 3 teras heheh T’anirem seguint amb il·lusió des «d’occident»!!

    Responder
  7. Calamar gegant dice

    20 abril, 2014 en 13:20

    Gràcies per explicar-me la teva ruta amb aquesta precisió. En el meu viatge cap a tu faré gana per poder-te engolir sencera. Att: el teu calamarçot gegant del mediterrani.

    Responder
  8. Kris Xerca dice

    20 abril, 2014 en 20:24

    Gràcies nois/noies!

    Xavi, cert, tenim una sortida pendent!

    Jajajja, calamar gegant….la teva foto de perfil et delata

    Responder
  9. eva i pilar xercavins. dice

    21 abril, 2014 en 22:02

    Hola cris!!
    Estem amb el teu pare celebrant mona.Esperem que disfrutis molt d’aquesta experiencia .
    Molts petonss!!
    (T’anirem seguint el blob)

    Responder
  10. Calamar gegant cuquetó dice

    23 abril, 2014 en 17:23

    Ya, vaya prima de calamar… jurr una cosa, m’agrada molt TOTTTTTT TOT TOT D’AQUEST PROJECTE, CREAR coses meravelloses i COMPARTIR-LES és el camí cap a……..ser un calamar gegant feliç. : )

    petonetttt avorrit des de la feina.

    Responder
  11. Ivan Lozares dice

    27 abril, 2014 en 16:57

    Volem notícies, t’he trucat al telf d’estònia i suerte!!!!

    Responder
  12. Rosa dice

    27 abril, 2014 en 23:23

    Uns dies fantastics compartint amb tu els teus primers dies de la teva Aventura Africana!
    Disfruta molt!!!
    Estarem continuament pendents de les teves aventures!
    Molts petons

    Responder
  13. Ingrid Xerca dice

    28 abril, 2014 en 18:49

    Un privilegi que hagis organitzat aquest viatge previ amb nosaltres abans de començar la teva ruta, ha estat fantàstic! i gràcies per animar-nos a fer submarinisme, una experiència realment increible i que espero que es repeteixi ben aviat xD !

    Disfruta molt d’aquesta gran experiència!

    Responder
  14. El padrinet dice

    29 abril, 2014 en 20:42

    Veig que no vens a recollir la mona… si vols ja te l’ha porto, que no vull que es faci malbé.
    On podem quedar??

    BON VIATGE!

    Responder
  15. Kris Xerca dice

    30 abril, 2014 en 16:59

    jejej gràcies family! has sigut un gran viatge….ara estik intentan actualitzar…pero la connexió es molt dolenta!

    tiet si vols venir estikca un poble que es diu Bukinda !

    Responder
  16. Laia Vives dice

    4 mayo, 2014 en 21:08

    Quina alegria veure que ja has començat i es donat el primer pas en el teu projecte. Et desitjo que gaudeixis de cada moment i que cada experiència, tan las bones com les que no seran tan bones, de aquets 8 mesos, et facin créixer molt. Molts Petonets

    Responder
    • Kris Xerca dice

      6 mayo, 2014 en 20:15

      Merci tieta!ptons!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Encuentra lo que buscas ;)

kris_ontheway

24h living in the forest with BaAka pygmies. #Cent 24h living in the forest with BaAka pygmies. #CentralAfricanRepublic #Africa
Dzanga Bai, Dzanga-Shanga National Park #CentralAf Dzanga Bai, Dzanga-Shanga National Park #CentralAfricanRepublic #Africa
Western Lowland Gorillas & Mangabeys, Dzanga-Shang Western Lowland Gorillas & Mangabeys, Dzanga-Shanga National Park #CentralAfricanRepublic #Africa
Río Sangha, Bayanga #CentralAfricanRepublic #Afri Río Sangha, Bayanga #CentralAfricanRepublic #Africa
#Camerun #Africa #Camerun #Africa
Mercado en el norte de #Camerun, #Africa Mercado en el norte de #Camerun, #Africa
Pueblo de pescadores en un lago del sur del #Chad Pueblo de pescadores en un lago del sur del #Chad #Africa #overlanding
Campamentos nómadas del sur del #Chad #Africa #ov Campamentos nómadas del sur del #Chad #Africa #overlanding
Zakouma National Park #Chad #Africa Zakouma National Park #Chad #Africa
Campamento Bororo #Chad #Africa Campamento Bororo #Chad #Africa
#Ennedi #Chad #Africa #overlanding #Ennedi #Chad #Africa #overlanding
Guelta d'Archei #Ennedi #Chad #Africa #overlanding Guelta d'Archei #Ennedi #Chad #Africa #overlanding
#Ennedi #Chad #Ennedi #Chad
#chad #africa #overlanding #chad #africa #overlanding
Entrada de Instagram 17982676171058669 Entrada de Instagram 17982676171058669
Sígueme
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Comentarios recientes

  • Paula en Tanzania: impresionantes aguas turquesas y playas solitarias en Zanzíbar, la isla de la especies
  • Fernando Antonanzas en Tanzania: visitando Dar es Salaam y viajando en el tren TAZARA
  • Eva en Kenia: descubriendo Nairobi, ciudad de grandes contrastes
  • Tamara en Kenia: descubriendo Nairobi, ciudad de grandes contrastes
  • José Antonio en Dahab: un paraíso entre el Mar Rojo y el desierto del Sinaí

Etiquetas

animales aventura buceo ciudades desierto historia playa tribus voluntariado

Todas las Entradas

  • Senegal: descubriendo las aldeas tradicionales en las zonas remotas del norte
  • Senegal: pescadores en la ciudad costera de Saint Louis y aves migratorias en el Parque Nacional Djoudj
  • Senegal: llegada a Dakar, visita a la Isla de Gorée y el Lago Rosa
  • Sudáfrica: paseo a caballo por Jeffrey’s Bay, preciosas playas en Wild Coast y buceo con tiburones en Aliwal Shoal
  • Sudáfrica: cata de vinos en Stellenbosch, ballenas y tiburones en Hermanus y el Cabo Agulhas, el más al sur de África
  • Sudáfrica: visitando Ciudad del Cabo, moderna y cosmopolita, con estilo europeo pero esencia africana
  • Namibia: el impresionante Fish River Canyon, el Giant’s Playground y el Quiver Tree Forest, cerca de Keetmanshoop
  • Namibia: ruta en coche por la región de Damaraland, la Costa de los Esqueletos y las dunas de Sossusvlei, en el desierto del Namib Naukluft
  • Namibia: ruta en coche por el Parque Nacional de Etosha y la región de Kaokoland, la tierra de los Himba
  • Namibia: visitando Windhoek y preparando la ruta en coche
  • Botswana: conviviendo con los animales salvajes en el precioso Delta de Okavango y cruzando el desierto de Kalahari en transporte público
  • Botswana: rodeada de divertidos monos y otros animales en el Parque Nacional de Chobe
  • Zambia: espectaculares vistas y descarga de adrenalina en las Cataratas Victoria
  • Malawi: colaborando con Butterfly Space, un proyecto comunitario en el pequeño pueblo de Nkhata Bay
  • Malawi: peculiar viaje a bordo del MV Ilala Ferry y la pequeña Likoma Island, en el lago Malawi
  • Malawi: excursión a Livingstonia y las Manchewe Falls
  • Tanzania: visitando Dar es Salaam y viajando en el tren TAZARA
  • Tanzania: impresionantes aguas turquesas y playas solitarias en Zanzíbar, la isla de la especies
  • Tanzania: la ciudad de Arusha y los poblados Masáis del norte
  • Tanzania: en busca de los “Big Five” en los parques de Lago Manyara, Serengueti y el cráter de Ngorongoro
  • Tanzania: emocionante ascensión al monte Kilimanjaro, el techo de África
  • Tanzania: colaborando en una escuela infantil y conociendo la cultura Masai de cerca
  • Kenia: sol y playa en Mombasa y la paradisíaca Wasini Island
  • Kenia: descubriendo Nairobi, ciudad de grandes contrastes
  • Kenia: en busca de los “Big Five” en los Parques Nacionales de Masai Mara, Lago Nakuru y Amboseli
  • Kenia: conviviendo con los niños de Kibera, el “slum” más grande de Nairobi
  • Kenia: Ascensión al Monte Longonot y paseo en bicicleta por La Puerta del Infierno, en el Gran Valle del Rift
  • Kenia: viviendo con una familia local en Mfangano Island, una isla de pescadores en el Lago Victoria
  • Uganda: rafting en los rápidos del Nilo, en Jinja
  • Uganda: espectacular paisaje en el Parque Nacional de Murchison Falls
  • Uganda: divertidísimos chimpancés y otros monos en el Bosque de Kibale
  • Uganda: mi primer safari, en el Parque Nacional de Queen Elizabeth
  • Uganda: colaborando en la escuela y conviviendo con los locales
  • Uganda: extraordinario encuentro con los gorilas del Bosque Impenetrable de Bwindi
  • Uganda: relax en el lago Bunyonyi
  • Uganda: Primeras impresiones
  • El Cairo: de las inmensas Pirámides de Guiza a las estrechas callejuelas del Mercado de Khan Al-Khalili
  • Dahab: un paraíso entre el Mar Rojo y el desierto del Sinaí
  • Ha llegado el día :)

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014

Copyright © 2023 · AIKO Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión